¿Crees en el amor romántico, tal y como nos lo han enseñado? ¿Existen formas sexo-afectivas más allá de la pareja? ¿Llegar al orgasmo o eyacular es lo más importante en las relaciones sexuales? ¿Cuántos más, mejor? ¿La orientación sexual es una elección firme?
Hablamos del postporno, del que podríamos decir se encuentra en sintonía con la denominada teoría Queer. Reflexionamos acerca de cómo vivimos nuestra sexualidad, de hacía dónde se encauza la liberación sexual en nuestros tiempos y sobre qué valores se construye.
Música, samples de películas románticas y canciones típicas y tópicas sobre el amor envuelven este reportaje en el que participa Nagore, investigadora cuyo trabajo gira entorno al estudio del modelo hegemónico del amor romántico desde posiciones feministas; Lucía, una de las organizadoras de la Muestra Marrana de Barcelona; Jose terapeuta sexual de Consentidos; la voz de la calle opinando sobre todos estos temas; y rescatamos también dos minutos de una conferencia en Colombia de Beatriz Preciado (filósofa, exponente español de la teoría Queer).
Más en lamarea.com